Obtén información sobre la API de Topics en Android y los pasos para implementarla. También puedes pasar directamente a la implementación de temas.
How the Topics API works
The Topics API can be used to observe and provide access to topics that appear to be of interest to the user, based on their activity. The Topics API can then give API callers (such as ad tech platforms) access to a user's topics of interest, but without revealing additional information about the user's activity.
Key concepts
- A topic is a human-readable topic of interest for the current user and is part of the Topics taxonomy.
- A caller is an entity, such as an app, a third-party SDK, a website, or service, that makes a request to the Topics API to observe or access a user's interests.
- A topic is observed by a caller, if the caller made a Topics API request from a web page or app associated with this topic during the past three epochs.
- An epoch is a period of topic computation, which defaults to one week.
- A taxonomy is a hierarchical list of categories, which includes, for example, such categories as
/Arts & Entertainment/Music & Audio/Soul & R&B
and/Business & Industrial/Business Services/Corporate Events
. - Topics are derived using a classifier model that maps user activity to zero or more topics.
Topics API flow core steps
The Topics API lifecycle has three main steps:
- Observe user activity, such as when they visit the web page
https://cats.example/tabby/index.html
or download the appcats
. - Derive topics from user activity, for example
/Pets & Animals/Pets/Cats
. - Access topics previously observed for the user, for example as a signal to select relevant advertising (such as a cat food promotion).
Observe topics
Callers can only access topics of interest that they've observed. A caller observes a topic when they make a Topics API request from a context associated with this topic. To illustrate this concept, consider the following simplified example.
- Suppose there are two Topics API callers: A and B.
- There are two contexts:
- Greenhouse, for example an app named Greenhouse or a website greenhouse.example, associated with the topic
Home & Garden
. - Tennis exercises, for example an app named Tennis Exercises or a website tennis.example, associated with the topic
Sports/Tennis
.
- Greenhouse, for example an app named Greenhouse or a website greenhouse.example, associated with the topic
- Both caller A and B are present in the context of Greenhouse.
- Only the caller B is present in the context of Tennis exercises.
- Assume that no topics were observed for the user before epoch 1, for the sake of simplification.
- The user visits the Greenhouse app, and callers A and B make a Topics API call to record the user visit to the page or app (see the implementation guide suggested in Next steps to find out how to call the Topics API). This record (a hostname or app data) is later used to derive topics of interest. The Topics API will later mark the topic
Home & Garden
as observed by both callers A and B. - The user visits the Tennis exercises app. Only the caller B sends a Topics API request. The Topics API will later mark the topic
Sports/Tennis
as observed by the caller B. - By the end of the epoch, the Topics API refreshes the user's top topics and determines the callers that observed these topics based on user activity.
- Later, when the caller B makes another Topics API call, it can get either
Home & Garden
orSports/Tennis
topic (or, with a 5% chance, a random topic) for this user in the response array. - Caller A can only access the topic
Home & Garden
, as it has never observed the topicSports/Tennis
. This means that a third-party will only learn about a user's topic of interest within the specific context (app or website) where it is present.

Derive topics
Topics derives topics of interest from user activity. The topics are selected from a predefined open-source taxonomy. Once per epoch, Topics refreshes the user's top five topics and the callers that observed them during the epoch. The Topics classifier model derives topics from user activity: hostname for a web page visit, app information on Android.
Caller accesses user's topics of interest
The API returns only topics that have been observed by the caller within the most recent three epochs. A maximum of three topics may be returned to a caller,one topic for each of the three recent epochs (if the caller observed topics for that epoch). The returned topics can be used by the caller to supplement any contextual information and can be combined to help find a more relevant ad for the user.
Epochs
The Topics API must ensure that the topics of interest it provides are kept up to date. The topics are inferred for a user based on their activity during a period of time known as an epoch, one week by default. Each user has their own epochs (epochs are "per user") and the initial start time is randomized.
Once each epoch, the Topics API computes the user's top five topics and determines which callers observed those topics using on-device information. The topic selected for each epoch is randomly selected from the user's top five topics for that time period. To further enhance privacy and ensure that all topics may be represented, there is a 5% chance the topic is randomly selected from all possible topics in the taxonomy of interests.
Temas en Android en la práctica
La API de Topics en Android está diseñada para admitir SDK de publicidad de terceros que suelen funcionar en varias apps. Topics proporciona a los llamadores temas publicitarios generales de interés según el uso de la app por parte del usuario, sin depender de identificadores entre apps. Estos temas se pueden usar para complementar cualquier información contextual relacionada con la app que desee mostrar un anuncio y se pueden combinar para ayudar a seleccionar un anuncio adecuado para el usuario.
En el contexto de la API de Topics, los compradores y los anunciantes dependen de la venta. El lado del vendedor tiene una amplia presencia en las aplicaciones del publicador y observa los temas de los usuarios. Luego, comparte los temas con los compradores para ayudarlos a seleccionar anuncios más relevantes. Para obtener temas, los SDKs y las apps orientadas a la venta deben establecer una huella mediante la observación de la API de Topics durante al menos una época.
Consulta la Guía de implementación de la API de Topics para obtener ejemplos de código que muestran cómo configurar la capacidad de recuperar temas para la publicidad basada en intereses.
Integración de temas por tipo de empresa
Habilita la IBA (publicidad basada en intereses) con la API de Topics. Sigue los pasos según tu tipo de empresa de tecnología publicitaria para integrar la API de Topics y prepararte para el lanzamiento.
Para todas las tecnologías publicitarias
- Revisa la taxonomía de Topics y proporciona comentarios.
- Experimentar con las apps de ejemplo de la API de Topics para ver qué datos de temas se muestran desde el clasificador en el dispositivo
- Actualizar los flujos de la app y el SDK para comenzar a llamar a la API de Topics
- Actualizar los protocolos para comenzar a enviar temas en las solicitudes de anuncios
- Registrar la tecnología publicitaria en Privacy Sandbox
Para las tecnologías publicitarias orientadas a la venta
- Conviértete en un observador para establecer una huella de la API de Topics. La API de Topics proporciona un indicador nuevo, por lo que deberás actualizar tu SDK para comenzar a llamar a dicha API. Para recuperar temas de forma coherente, tu SDK debe llamar a la API desde las apps de publicadores al menos una vez por ciclo de entrenamiento. Lleva hasta cuatro ciclos de entrenamiento obtener la cantidad máxima de temas (tres temas) para enviar con tus solicitudes de anuncios.
- Incluir información de la API de Topics en tus solicitudes de anuncios (para cada solicitud de anuncio, comienza a compartir los datos de la API de Topics con socios de compra. La API de Topics planea complementar otros indicadores (como los contextuales) para ayudar a encontrar un anuncio adecuado para un visitante determinado.
- Colaborar en un protocolo para compartir temas con tus socios orientados a la compra La API de Topics necesita que cada SDK trabaje con socios de downstream para acordar cómo se comparten los datos de la API de Topics.
Para las tecnologías publicitarias orientadas a la compra
- Poder conectarte con socios orientados a la venta para confirmar sus planes de observar temas y establecer su huella Para recibir temas, los proveedores de ventas deben llamar a la API de Topics al menos una vez por época.
- Colaborar en un protocolo para recibir temas de tus socios orientados a la venta Los temas son un nuevo indicador que compartirán los socios orientados a la venta como parte de la solicitud de anuncio. Los consumidores orientados a la compra deberán asegurarse de trabajar con sus socios de upstream para saber el modo en que se compartirán los temas.
- Incorporar temas en los modelos de ofertas y optimización Se espera que la API de Topics complemente otros indicadores, como el contexto, para ayudar a encontrar un anuncio apropiado para el visitante.
Cómo la API infiere temas para una app
En Android, la API de Topics infiere temas para una app en función de la información de la app, mediante un modelo clasificador. En la implementación actual, Topics usa nombres de apps y paquetes para asignar temas de interés a una app, pero es posible que más adelante se extienda para incluir otra información, como la descripción.
Clasificador de temas
Los temas de interés derivan de un modelo clasificador que se entrena en función de la información pública de la app.
- Cuando se usa el modelo clasificador para la inferencia a fin de calcular los temas para un ciclo de entrenamiento determinado, el conjunto de indicadores utilizados permanece en el dispositivo. Este conjunto de indicadores puede incluir apps instaladas o usadas recientemente y, además, podría expandirse más tarde para incluir otros indicadores.
- Google entrenó el modelo V5 con 540,000 datos de apps disponibles públicamente, etiquetados por humanos y con AA, provenientes de tiendas de aplicaciones, como Google Play Store. El modelo usa nombres de apps y nombres de paquetes como indicadores de entrada, y está disponible sin costo para que los desarrolladores de apps prueben y vean los temas en los que clasifica su app.
- Es posible que una app se asigne a más de un tema, a ninguno, o que no se agregue al historial de temas del usuario. En caso de que una app se asigne a más de un tema en la taxonomía, la cantidad de temas elegidos para esta app se limitará a los tres principales.
Para comprender mejor cómo funciona el modelo de clasificación, puedes probar cómo afectan los diferentes datos de la app a la clasificación con el Colab del clasificador de Topics de Android.
Taxonomía
Los temas se seleccionan a partir de una taxonomía de código abierto predefinida. La taxonomía está disponible públicamente y está sujeta a cambios. Las sugerencias se pueden presentar con el botón de comentarios en la parte superior de esta página. Esta taxonomía es seleccionada por humanos, por lo que no se incluyen temas sensibles. Se personalizará en función de las categorías de anuncios que se pueden mostrar en las aplicaciones para dispositivos móviles en Android.
Temas en Android en la práctica
Supongamos que un usuario tiene siete apps instaladas en el dispositivo: A, B, C, D, E, F y G. Supongamos que la clasificación del tema de la app y los SDKs de tecnología publicitaria en estas apps son los siguientes:
Aplicaciones | Clasificación de temas | SDK de tecnología publicitaria |
A | T1 y T5 | ad-sdk1, ad-sdk2 |
B | T2 | ad-sdk2 |
C | T3 y T6 | ad-sdk3, ad-sdk4 |
D | T1, T4 | ad-sdk1 |
E | T5 | ad-sdk4, ad-sdk5 |
F | T6 | ad-sdk2, ad-sdk3, ad-sdk4 |
G | T7 | ad-sdk2 |
Final de la primera semana: la API de Topics genera los 5 temas principales del usuario para este ciclo de entrenamiento.
Tema principal | Llamadores que pueden aprender el tema |
T1 | ad-sdk1, ad-sdk2 |
T2 | ad-sdk2 |
T3 | ad-sdk3, ad-sdk4 |
T4 | ad-sdk1 |
T5 | ad-sdk1, ad-sdk2, ad-sdk4, ad-sdk5 |
En la segunda semana, si un llamador de cualquier app llama a la API, la lista de temas que se muestra solo incluirá los temas para los que el llamador esté en el campo "Llamadores que pueden aprender el tema" para ese tema y la app durante ese ciclo de entrenamiento.
- La ventana del historial incluida en el cálculo de los temas disponibles para cada llamador comprende tres épocas (o tres semanas).
- Solo se usan los temas asociados con apps que invocan la API de Topics a través de SDKs de anuncios. Esto significa que, si una app no incluye ningún SDK de anuncios que llame a la API de Topics, los temas asociados con esa app no contribuyen al conjunto de temas a los que pueden acceder los SDKs de anuncios.
- Una app también puede inhabilitar de forma declarativa la API de Topics. Los temas asociados con las apps inhabilitadas no contribuirán al cálculo semanal de temas. Este documento se actualizará para incluir los detalles de implementación relacionados.
Si el uso de la app no es suficiente para que la plataforma infiera cinco temas, esta podría considerar opciones como la generación aleatoria de temas restantes.
Encriptación de temas mostrados
Las plataformas de tecnología publicitaria inscritas que llaman a la API de Topics también deben proporcionar de encriptación para garantizar que solo los usuarios del dominio llamador.
Privacy Sandbox recuperará estas claves del extremo que proporciona la tecnología publicitaria . Mié Se recomienda que las claves se actualicen con regularidad, pero no al menos cada seis meses.
Privacy Sandbox solicitará a las plataformas de tecnología publicitaria que confirmen la disponibilidad del extremo que proporcionen durante el proceso de inscripción. Para obtener más detalles sobre la acción requerida por tecnologías publicitarias actuales y recién inscritas, consulta la guía de inscripción.
Next steps
Implement Topics
Control & transparency
Consulta también
Consulta nuestros recursos para comprender mejor la API de Topics en Android.
- Consulta las apps de ejemplo, las colaboraciones y los videos explicativos de Topics.
- Descubre cómo los usuarios y desarrolladores pueden controlar la API.
- Consulta los recursos de asistencia para formular preguntas, participar y compartir comentarios.